Colegio de Escribanos Provincia de Buenos Aires

Normas para la presentación de trabajos

Normas generales

a) Los trabajos se remitirán exclusivamente por correo electrónico a la dirección jna@colescba.org.ar. El archivo deberá estar debidamente identificado con el nombre del autor o autores.

b) Todos los trabajos deberán estar precedidos por una carátula, que contendrá los siguientes datos: nombre de la Jornada, título del trabajo, identificación del tema en el cual se presenta con los datos de los coordinadores nacionales, nombre del o los autores y datos de contacto (correo electrónico).

c) Ponencia: el trabajo deberá concretarse en una ponencia, que precederá a su desarrollo y no podrá exceder las dos carillas.

d) Extensión máxima: 50 carillas (25 hojas), incluyendo carátula, ponencia, desarrollo, sumario, notas y bibliografía, si los hubiera.

e) La presentación del trabajo importa la autorización irrevocable a favor del Colegio organizador y del Consejo Federal del Notariado Argentino para su publicación, así como la correspondiente renuncia a eventuales reclamos por derechos de autor.

f) Fecha límite para la presentación: lunes 22 de septiembre de 2025.

g) Los trabajos que no se presenten en las condiciones y plazo indicados, no serán reenviados al Jurado para su consideración. No obstante, se difundirán en el sitio web dedicado a la Jornada. Su tratamiento durante el desarrollo de las deliberaciones quedará sujeto a la decisión de las autoridades de la Comisión correspondiente.

h) Categoría especial de trabajos gráficos
En esta nueva categoría podrán presentarse expresiones gráficas como afiches, infografías o presentaciones, que siempre deberán estar referidas a uno de los temas o subtemas de la Jornada. Se deberán remitir a la dirección electrónica indicada en el punto a) precedente en formato PDF, cuidando la calidad de las imágenes para garantizar su adecuada visibilidad.

En caso de que debido a su tamaño el archivo a presentar no pueda adjuntarse al mensaje de correo, el autor deberá remitir por correo electrónico un link a un reservorio o drive, a fin de facilitar la descarga correspondiente, junto a una ficha técnica que contendrá los siguientes datos: nombre de la Jornada, tema al que está dirigido el trabajo, nombre de los coordinadores nacionales y nombre/s del o los autores. Asimismo, al igual que los trabajos escritos, la presentación deberá acompañarse con una ponencia que tendrá las mismas condiciones descriptas en el punto c) precedente.

Estos trabajos conformarán, a todos los efectos, una categoría independiente, y el jurado podrá otorgar menciones a los trabajos más meritorios a su juicio, por su calidad académica y su contribución al conocimiento.

Normas específicas para trabajos en presentación escrita

1) Tamaño de papel: A4.

2) Tipo y tamaño de fuente: Arial cuerpo 12.

3) Interlineado 1,5.

4) Espacio entre caracteres: normal.

5) Márgenes: superior, inferior y derecho: 2 cm; izquierdo: 3 cm.

6) Páginas numeradas al pie en margen derecho.

¡Inscribite ahora!