Colegio de Escribanos Provincia de Buenos Aires

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Colegio de Escribanos participó del acto de creación del Instituto de Regularización Dominial del CPA

El viernes 12 de septiembre, autoridades del Colegio de Escribanos participaron del acto de creación del Instituto de Regularización Dominial del Consejo Profesional de Agrimensura, realizado en su sede.

En representación del Colegio de Escribanos Bonaerense, asistió el Presidente Guillermo Longhi, acompañado por la Vicepresidente 2°, Sabina Podrez Yaniz, responsable del área de Regularización Dominial del Colegio, y por los integrantes de la Comisión de Regularización Dominial: Cora María Barreto Peltzer, Marcela Marta Voiscovich, Valeria María Pierrot, Esteban Bedoya, Giselle Paola Eiras Deniche, Daiana Pérez y Juan Luis Cadierno.

Fueron recibidos por las autoridades del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires, encabezadas por su Presidente, el Agrim. Reinaldo Bautista René Beain. 

El encuentro contó además con la presencia de destacadas autoridades vinculadas a la temática: el Abog. Ariel Rondan Piacenti, Director Provincial del Registro de la Propiedad; la Arq. Gabriela Novak, Gerenta General de Catastro y Geodesia de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA); y el Arq. Héctor Rubén Pascolini, titular de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad.

Durante el acto, el Presidente Longhi dirigió unas palabras en las que resaltó la relevancia de la iniciativa y la necesidad de seguir trabajando de manera articulada en favor de la comunidad.

En este sentido, expresó: “Es muy importante para nosotros acompañar a los agrimensores en este día. Nos comprometemos a trabajar juntos en esta temática que es prioridad para el Colegio: la escrituración social, en la que nuestra institución es referente a nivel mundial hace más de 30 años”.

Asimismo, subrayó el impacto social que tiene la vivienda y la obtención del título de propiedad para las familias bonaerenses: “La vivienda otorga dignidad, y la posibilidad de que cada familia tenga su título. Entendemos que todos tenemos que trabajar socialmente porque no es lo mismo para una familia tener su título o no tenerlo, saber que es propietario, saber que a partir de ahí puede acceder a poder donarlo, o transmitirlo a sus herederos, por ejemplo”.

“Nos ponemos a disposición como siempre para trabajar junto a Catastro, el Registro y con la Subsecretaría en este tema, para que la regularización no se apague, sino que cada vez brille más y crezca más, porque lo necesita toda la sociedad y la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

El encuentro finalizó con un fuerte compromiso de colaboración institucional, reafirmando la voluntad compartida de avanzar en acciones concretas que garanticen el derecho a la vivienda y el acceso a la escritura a más familias.


Otras noticias

Delegaciones

Taller sobre conflictos y Comunicación

Con la presencia del personal del Departamento Recursos Humanos, la escribana y mediadora Gachi Vilalta brindo un taller sobre Conflicto y Comunicación al personal de