Colegio de Escribanos Provincia de Buenos Aires

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Convenio para la inscripción digital de los testimonios judiciales y notariales en el Registro de la Propiedad

El Palacio de Justicia bonaerense fue escenario, el lunes 29 de septiembre, de un acto que quedará marcado como un avance decisivo en el proceso de modernización de la actividad registral en la Provincia de Buenos Aires.

Allí, las autoridades de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, del Colegio de Escribanos bonaerense y de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad, rubricaron el “Convenio marco de colaboración y comunicación tecnológica” que abre el camino hacia la inscripción digital de la totalidad de los testimonios judiciales y notariales en el Registro de la Propiedad.

El encuentro reunió a la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan; al Ministro de Economía provincial, Pablo Julio López; al Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Longhi; a la subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal, Jaquelina Vanesa Laurencena; al Director Provincial del Registro de la Propiedad, Ariel Rondán Piacenti; a la Secretaria de Gobierno del Colegio, Carina Pérez Lozano; y al Secretario de Informática, Andrés Martínez.

También estuvieron presentes el Vicepresidente de la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial San Nicolás, Dr. Marcelo Scherenginger; el Secretario de Planificación de la Suprema Corte, Lic. Néstor Antonio Trabucco; la jueza del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 19 del Departamento Judicial La Plata, Dra. María Cecilia Tanco; y el Subsecretario de Tecnología Informática de la Suprema Corte, Lic. Carlos Gustavo Pérez Villar.

Con la expectativa puesta en los beneficios que traerá esta transformación, los representantes coincidieron en señalar la trascendencia de la medida, no solo por la innovación tecnológica que supone, sino por el impacto directo que tendrá en la seguridad jurídica y en la prestación de un servicio más eficiente a la ciudadanía.

En el inicio del evento, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia Hilda Kogan destacó que “este convenio es muy importante para cada una de las instituciones que la firman pero sobre todo para la gente, considerando la perspectiva de implementar un sistema de títulos de propiedad digital”.

El Presidente del Colegio, Guillermo Longhi, remarcó el valor de la iniciativa y expresó: “Este convenio es una muestra más de la importancia del trabajo mancomunado y de la suma de esfuerzos en beneficio de la comunidad, que es la principal destinataria de todas nuestras acciones”.

Por su parte, el Ministro de Economía señaló: “Nuestro objetivo es llevar soluciones concretas a los bonaerenses, y trabajando de manera coordinada lo estamos logrando. Esta es la forma en que el Estado, tantas veces señalado como ineficiente, demuestra que puede estar a la altura de las necesidades de la población, ofreciendo respuestas ágiles y efectivas que mejoran la vida de la comunidad”.

La firma selló así un compromiso institucional que busca consolidar un sistema registral más ágil, transparente y confiable, dotado de los mayores estándares de seguridad jurídica y tecnológica, en línea con las demandas de la sociedad actual.

Otras noticias

Agenda

XXV Jornada del Notariado Novel del Cono Sur

El Consejo Federal del Notariado Argentino ha comunicado que ya se encuentra disponible la información sobre los costos y la modalidad de inscripción para la