Colegio de Escribanos Provincia de Buenos Aires

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Audiencia privada con el Vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, Dr. Sergio Torres

En el marco de la Jornada “Desafíos y complejidades actuales en el Derecho de Familia e Infancia”, desarrollada el pasado viernes 7 de noviembre en la ciudad de Necochea, el Vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Sergio Torres, concedió una audiencia privada al Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.

En representación de la institución participaron el Presidente del Colegio, Guillermo Longhi; la Consejera Zulma Dodda, y la Presidente de la Delegación Necochea, Andrea Salvini, quienes mantuvieron un cordial encuentro con el magistrado, en el que se abordaron temas de interés común vinculados al quehacer notarial y al funcionamiento de la justicia bonaerense.

Durante la reunión, se dialogó, particularmente, sobre partición, sobre los encuentros notariales judiciales que se están llevando a cabo en virtud del convenio suscripto entre las dos instituciones, y sobre la importancia de articular esfuerzos, entre el ámbito judicial y el notarial, para optimizar procedimientos y fortalecer la seguridad jurídica en la provincia.

Asimismo, se intercambiaron experiencias en torno a la Guía de Buenas Prácticas implementada por la Suprema Corte de Justicia, a instancias del Ministro Torres, orientada a promover una justicia más accesible, especialmente en relación con personas con discapacidad y situaciones de vulnerabilidad.

En este sentido, los representantes del Colegio destacaron la coincidencia de principios entre dicha guía y las recomendaciones de la Unión Internacional del Notariado (UINL), que inspiran las propias acciones del Colegio en materia de inclusión, ética profesional y responsabilidad social del notariado.

El Colegio agradeció, especialmente, la amabilidad y predisposición del Dr. Torres al conceder la audiencia, subrayando la relevancia institucional del encuentro y la voluntad compartida de sostener un diálogo permanente, que permita continuar

trabajando en proyectos conjuntos, en beneficio de la comunidad y del sistema de justicia provincial.

Otras noticias