El viernes 26 de septiembre se llevó a cabo en la sede central del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires un curso intensivo de capacitación en Regularización Dominial, destinado a notarios aspirantes a integrar registros y a colaboradores de registros.
La coordinación académica estuvo a cargo de la notaria Cora Barreto Peltzer, y contó con la participación, en representación del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, de Rubén Pascolini, Subsecretario de Hábitat de la Comunidad; Roberto Perito, el Director Provincial de Regularización de Hábitat, Roberto Daniel Perito; y de Ariel Trovero, Director de Acciones Escriturarias.
Durante la apertura, el Presidente del Colegio, Guillermo Longhi, destacó el valor social de esta herramienta: “La vivienda es un derecho, dignifica a la persona, y el Colegio de Escribanos ratifica el compromiso asumido de trabajar en conjunto con los organismos estatales para consolidar y fortalecer el régimen de regularización dominial”.
En esa línea, remarcó la activa participación de la comunidad notarial en esta instancia de formación: “Hoy vemos a colegas de todos los puntos de la provincia reforzando el compromiso social de la profesión, en beneficio de los sectores más vulnerables”.
A continuación, el Arq. Pascolini señaló: “Estar hoy acá es una decisión política que no debe darse por sentada: la Provincia optó por un modelo ejemplar, reconocido incluso a nivel internacional, que resuelve la tensión entre el derecho a la vivienda y el derecho de propiedad mediante el trabajo conjunto del Estado, los municipios y el Colegio de Escribanos”.
A su turno, la Vicepresidente 2°, Sabina Podrez Yaniz, valoró la articulación entre el Colegio y las áreas estatales, y resaltó la importancia de la capacitación permanente como herramienta para acompañar las políticas públicas en materia habitacional.
La jornada, que se extendió de 9 a 16 horas bajo modalidad híbrida, permitió que los asistentes optaran entre la participación presencial o virtual a través de la plataforma Cisco Webex Meetings.
El curso se dictó en conjunto con la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad, en el marco de la Resolución Nº 64/2007, que otorga al notariado la incumbencia directa en los procesos de regularización dominial, evitando la judicialización de trámites y reduciendo los tiempos y costos para los beneficiarios.
Con esta propuesta, el Colegio continúa consolidando su rol en los procesos de escrituración social, reafirmando la centralidad del notariado bonaerense en la garantía de derechos vinculados al acceso a la vivienda.














