Se celebró con éxito el pasado 1 de agosto, la entrega de premios del Concurso de Fotografía 2024, organizado por el Colegio de Escribanos bonaerense, bajo el tema “Nuestros Adultos Mayores. Retratos de sabiduría que capturan experiencias e inspiran nuestro futuro”. El concurso tuvo como principal objetivo difundir los derechos humanos de las personas adultas mayores, el segmento poblacional de mayor crecimiento global.
En el acto estuvieron presentes el Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina, la Secretaria de Relaciones Institucionales, Carina Pérez Lozano, además de miembros del Comité Ejecutivo, del Consejo Directivo, de las delegaciones y de la Comisión de Extensión Cultural. Participaron además los autores de las obras seleccionadas y los integrantes del jurado.
El concurso, que contó con el asesoramiento de la Comisión de Extensión Cultural, dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, estuvo abierto a autores mayores de 16 años con domicilio en la provincia de Buenos Aires. Se establecieron dos premios principales y menciones especiales del jurado: $600.000 para la categoría profesional y $400.000 para la categoría amateur.
Antes de la premiación, se dirigió a los presentes la Secretaria de Relaciones Institucionales, Carina Pérez Lozano, resaltando el entusiasmo y esfuerzo de los participantes y agradeciendo a todos los que formaron parte de la organización para la concreción de este proyecto.
Seguidamente, antes de proceder a la entrega de diplomas a los miembros del jurado, el Presidente del Colegio dirigió unas palabras al público, subrayando la importancia de la temática y señalando el compromiso del Colegio con los adultos mayores
A continuación, se otorgaron las menciones especiales en la categoría amateur a Miguel Horacio Suárez por «Atardeceres divergentes» (La Plata), Cecilia Perla Miguel por «De abuelos y nietos» (Junín), y Mariana Ordoñez por «La vecina» (Junín).
En la categoría profesional, las menciones especiales fueron para Alejandro Campoamor por «Juan y su hobby» (San Antonio de Padua, Delegación Morón), Adriana Torchia por «Croquisero» (Azul), y Juan Pablo Eijo por «Música de mi Alegría» (La Plata).
El premio de la categoría amateur fue otorgado a Alicia Dolheguy por su obra «El abuelo y el niño» (Chivilcoy, Delegación Mercedes).
En la categoría profesional, el primer premio fue para Matías Sebastián Jovet por «Lecciones de fotografía» (San Miguel, Delegación Morón).
El acto concluyó con un vino de honor para los asistentes, en agradecimiento por su presencia y participación.






































