Este jueves 27 de marzo, la sede del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires fue el escenario de un encuentro clave en el marco del Ateneo 2025 sobre Personas Jurídicas, organizado por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas (DPPJ).
La reunión tuvo lugar a las 11 en la sala de Consejo Directivo y contó con la participación de destacados profesionales del ámbito jurídico y contable.
El evento reunió a autoridades de la DPPJ, entre ellas el Dr. Ricardo Nissen, asesor del organismo; la Dra. Paola Procchio, también asesora; el Dr. Guillermo Echeverría, Director de Registro y Gestión Administrativa; el Dr. Pablo Larrañaga, Director de Estructuras Societarias; y el Sr. Joaquín Smidt, Director de Asociaciones Civiles, Fundaciones y Mutuales.
Además, participaron representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, como la Dra. Carolina Lemma y el Dr. Ricardo Chicatun.
Desde el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, asistieron el Dr. Juan Pablo Cremonte, Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Dolores; y la Dra. Adriana Cecilia Coliqueo, Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús, quienes estuvieron acompañados por el Dr. Héctor Mendoza Peña, representante del COLPROBA en el Ente Cooperador.
Por parte del Colegio de Escribanos bonaerense, participaron el Presidente, Guillermo Longhi; el Vicepresidente 1ro., Maximiliano Molina; y la Secretaria de Gobierno, Carina Pérez Lozano. Además, estuvieron presentes los integrantes de la Comisión de Personas Jurídicas.
Durante la reunión, se abordaron temas de gran trascendencia vinculados a la gestión y regulación de las personas jurídicas en la Provincia, haciendo especial hincapié en la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto con la Dirección.
En este sentido, se acordó establecer reuniones periódicas que permitan unificar criterios en los distintos procesos administrativos, con el objetivo de optimizar la labor de los profesionales y del personal involucrado en estos trámites.
De este modo, se busca no solo agilizar la gestión, sino también brindar un mejor servicio a la comunidad. Como resultado del encuentro, se definió un cronograma de reuniones futuras para continuar avanzando en estos lineamientos.