Con una importante concurrencia de profesionales del ámbito jurídico, notarial, judicial y académico, se desarrolló hoy, 7 de noviembre, en la sede de la Delegación Necochea del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la Jornada “Desafíos y complejidades actuales en el Derecho de Familia e Infancia”.
Se trató de un evento que se constituyó en un verdadero hito en el abordaje interdisciplinario de los derechos de las infancias y las familias, coorganizado por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial bonaerense, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Escribanos anfitrión.
El encuentro contó con la presencia del Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Not. Guillermo Aníbal Longhi, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, junto a los demás profesionales que integraron la mesa de apertura.
En este sentido, hicieron lo propio el Procurador General bonaerense, Dr. Julio Conte-Grand; el Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia, Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo; y el Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Dr. Claudio Santagati.
También, ofrecieron sus palabras de bienvenida, las máximas autoridades de las entidades locales: la Presidente de la Delegación Necochea del Colegio de Escribanos, Andrea Salvini; el Presidente del Colegio de Abogados de Necochea, Víctor Pagani; y el Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Necochea, Dr. Carlos Larrarte.
Durante su intervención, Longhi destacó el valor del trabajo conjunto entre los distintos operadores del derecho, subrayando que “el notariado permanentemente trabaja por la transparencia y la legalidad, pero cuando lo hace junto a los demás operadores del derecho, logra soluciones mucho más justas y favorables para toda la comunidad”.
Asimismo, expresó que “es un honor darles la bienvenida a estas jornadas en nuestra casa, a quienes trabajan día a día por los derechos fundamentales, la justicia y la paz social. Hoy, más que nunca, la sociedad nos pide que trabajemos en forma conjunta, de manera interdisciplinaria”.
El programa incluyó una serie de paneles temáticos sobre cuestiones de gran actualidad, como las rupturas y continuidades en los procesos de guardas y adopciones, la responsabilidad parental, los instrumentos notariales en la protección de personas vulnerables, las conductas sexualmente abusivas en la infancia y los desafíos de los entornos digitales seguros para niñas, niños y adolescentes.
En este sentido, merece un párrafo especial la presentación de los colegas bonaerenses Javier Hernan Moreyra y Martín Russo, quienes tienen a cargo las disertaciones del tercer panel, titulado “Instrumentos notariales en protección de personas vulnerables. Fideicomiso en la protección de personas con capacidad restringida”, con la destacada coordinación de la notaria Andrea Salvini, anfitriona del evento.
Uno de los momentos más destacados fue la conferencia magistral del Procurador General de la Provincia, Dr. Julio Conte-Grand, quien reflexionó sobre la “Sexta revolución industrial” y el desafío de rehumanizar los sistemas y procesos institucionales, marcando un eje conceptual de profundo valor para todos los asistentes.
Por la riqueza de sus contenidos, la calidad de los disertantes y el enfoque plural de las ponencias, la jornada fue considerada por las autoridades presentes como un hecho trascendente en el ámbito del Derecho y sus distintas disciplinas, que reafirma la necesidad de seguir construyendo espacios de cooperación y reflexión conjunta entre magistrados, abogados, notarios y profesionales de las ciencias sociales.
En palabras del Presidente Longhi, “cuando se hace el trabajo con vocación, el derecho se transforma en una herramienta fundamental para transformar vidas”, una afirmación que sintetizó el espíritu y la proyección de este encuentro en Necochea.




