Colegio de Escribanos Provincia de Buenos Aires

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Representantes de la Caja de Seguridad Social participaron de la Jornada de capacitación sobre Inteligencia Artificial

El viernes 17 de octubre, en el salón de la Memoria del Colegio de Abogados de La Plata, se llevó a cabo el Taller de Capacitación “Inteligencia Artificial como Herramienta Estratégica para los y las Directores/as de la Caja de Previsión Social de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires”, una iniciativa organizada por esta institución y extendida a representantes y responsables de otras Cajas Profesionales.

Participaron en representación del Colegio de Escribanos, la Secretaria de Asuntos Previsionales, María Paula Velilla; el Director de la Caja de Seguridad Social, Sergio Martín; y el Jefe de Jubilaciones y Subsidios de la Caja, Rafael Miranda, quienes compartieron la experiencia y el enfoque de su institución en materia de innovación tecnológica y previsional.

La actividad estuvo destinada a los miembros del Directorio de la institución organizadora y tuvo como objetivo brindar un entendimiento claro y práctico acerca de cómo la Inteligencia Artificial generativa (LLM) puede ser utilizada como una herramienta de apoyo en las tareas de gobierno, gestión financiera y comunicación institucional.

El taller buscó fortalecer las capacidades de los directores y directoras para optimizar la toma de decisiones estratégicas de manera informada, ética y segura.

La capacitación estuvo a cargo de los doctores Ernesto Liceda, Ismael Lofeudo y Manuel Ernesto Larrondo.

El encuentro se desarrolló en un clima de intercambio y reflexión, consolidando el compromiso de la Caja con la formación continua y la incorporación responsable de nuevas tecnologías al servicio de la ciudadanía bonaerense.

Otras noticias

Novedades

Día Internacional del Notariado

En el marco del Día Internacional del Notariado, hacemos llegar un afectuoso saludo a todo el notariado bonaerense, cuya tarea cotidiana sostiene la seguridad jurídica