El Colegio de Escribanos de la Provincia de La Pampa, invita a los escribanos bonaerenses a participar de la Segunda Jornada Notarial Pampeana, a realizarse en la ciudad de Santa Rosa, los días 17 y 18 de octubre próximos.
La cita tendrá lugar en el salón de OSDE, ubicado en Avda. San Martin Nº 535, 3º Piso.
De acuerdo con lo informado por los organizadores, la Jornada contará con las disertaciones de reconocidos profesionales en cada uno de los siguientes temas:
Tema Contratos. Moderará el Not. Francisco Hotz. Disertará Marcela Tranchini sobre “El Contrato de transacción como causa de transmisión de Dominio”. En tanto que, Gastón di Castelnuovo disertará sobre “Donación. Solidaridad. Derecho de Acrecer. Derecho de Reversión”. Y los doctores Pedro Campos y Marcia Catinari harán lo propio con relación a “Cesión de Herencia”.
Tema Sociedades. Moderará la Not. Luciana Savoia Altolaguirre. Disertarán María Cesaretti sobre “Reorganización Societaria”, Martin Russo sobre “Inscripción Digital de Sociedades. La experiencia de la Provincia de Buenos Aires”; y el Dr. Guillermo Rubano sobre “Inscripción de Personas Jurídicas en la Provincia de La Pampa”.
También se ofrecerá una Mesa Redonda sobre Inspección de Protocolos que estará a cargo de Alicia Giansone, Camila Cervantes y Luciana Torres Dubecq.
Tema Registral. Moderará la Not. Melanie Lirio Conte. Disertará Zulma Dodda sobre “Escrituras Rectificatorias. Error en Objeto”; María Martha Cúneo sobre “Tracto abreviado”, y el Dr. José Scarpello sobre “Tracto abreviado. Disposiciones y tratamiento en el RPI de La Pampa”
Tema Vulnerabilidad y ejercicio de derechos en sede notarial y judicial. El moderador será el Not. Javier H. Moreyra, mientras que Gabriel G. Rolleri disertará sobre “Vulnerabilidad y Derecho Sucesorio”; Diego Mayordomo se referirá a “Capacidad y actuación de menores de edad en sede notarial. Delegación de responsabilidad parental”; Franco Spaccasassi sobre “Capacidad y personas mayores. Cuestiones notariales”; y la Dra. María M. Nieto se referirá a “Vulnerabilidad y capacidad: menores y mayores. Perspectiva y cuestiones Judiciales”.