Colegio de Escribanos Provincia de Buenos Aires

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

​Con más de 300 participantes comenzó en Pilar la 35 Jornada Notarial Argentina

En la noche del miércoles 22 de octubre se llevó a cabo, en el Sheraton Pilar Hotel & Convention Center de la ciudad de Pilar, el Plenario de Apertura de la 35 Jornada Notarial Argentina, que reúne a escribanos de todo el país.

El acto fue encabezado por el Presidente del Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA), Diego Leandro Molina; el Presidente de nuestro Colegio, Guillermo Aníbal Longhi; y el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Julio Conte-Grand.

Estuvieron presentes las principales autoridades del notariado a nivel nacional junto a representantes de organismos nacionales, provinciales y locales.

Al momento de dirigirse a los presentes, el Presidente del Colegio destacó el alto valor académico de las jornadas notariales argentinas y la riqueza del intercambio de experiencias entre los participantes.

“Sabemos que el futuro será seguramente digital, pero también sabemos que la confianza seguirá siendo humana. Y en ese equilibrio, entre la tecnología y la esencia de nuestra función, es donde el notariado argentino demuestra su madurez, su visión y su unidad”, expresó Longhi.

“Ser garantes de la seguridad jurídica y custodios de la paz social en cada rincón de la patria es aquello que nos distingue y nos enorgullece. Cada colega sabe que detrás de cada escritura, de cada acto, hay una historia humana, un proyecto, un sueño que se concreta.”, agregó.

A continuación también se dirigieron a los presentes, en primer término, el Procurador General de la Suprema Corte, quien agradeció la invitación y reflexionó sobre la importancia de fortalecer las instituciones y trabajar mancomunadamente en beneficio de la comunidad:

“Las instituciones no deben considerarse como meras formas, sino como estructuras sustanciales que ordenan y dirigen la vida en sociedad. Sin instituciones fortalecidas y respetadas por todos, no hay posibilidad de avanzar hacia un objetivo común. La presencia del Ministerio Público y del Poder Judicial en este ámbito es, precisamente, un reconocimiento al valor que las instituciones tienen en la provincia de Buenos Aires y al mensaje de trascendencia que proyectan hacia todo el país”, expresó.

En ese sentido, agregó: “mi participación en esta Jornada expresa también el vínculo natural que une al Ministerio Público con la función notarial, en la búsqueda compartida de fortalecer la seguridad jurídica y el servicio a la comunidad.”

A su turno, el Presidente del Consejo Federal del Notariado Argentino dio por inaugurada la 35 JNA y resaltó la importancia de la capacitación profesional: “La capacitación permanente nos permite ofrecer servicios notariales cada vez más especializados y de alta calidad. Estas Jornadas representan una oportunidad invaluable para compartir experiencias y debatir sobre los desafíos que enfrenta nuestra profesión. Los cuatro ejes temáticos propuestos reflejan las principales áreas de interés y actualización del notariado argentino, y la presencia de destacados profesionales de organismos nacionales enriquece aún más el intercambio y la proyección de nuestro trabajo a nivel federal.”

Convocada por el Consejo Federal del Notariado Argentino y organizada por nuestro Colegio, la 35 JNA reúne a más de 300 escribanos con un programa de actividades que se extenderá hasta el próximo sábado.

El temario de la JNA propuesto para esta edición es amplio y variado, abarcando aspectos que van desde los procesos no contenciosos en sede notarial hasta el ejercicio notarial en la era digital. También se debatirá sobre planificación patrimonial para la nueva longevidad y efectos patrimoniales del matrimonio y las uniones convivenciales.

El programa incluirá, además, un espacio de intercambio institucional que se desarrollará entre las 15 y las 18 horas del viernes 24 de octubre, con la participación de representantes de organismos nacionales.

En esta instancia, funcionarios de la Unidad de Información Financiera (UIF), la Dirección Nacional de Migraciones y la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras expondrán sobre criterios normativos y novedades vinculadas con los procesos de digitalización y el cumplimiento de reglamentaciones internacionales que involucran al notariado.


Otras noticias

Novedades

Día Internacional del Notariado

En el marco del Día Internacional del Notariado, hacemos llegar un afectuoso saludo a todo el notariado bonaerense, cuya tarea cotidiana sostiene la seguridad jurídica