En la primera jornada de trabajo de las comisiones de la 35 Jornada Notarial Argentina, los cuatro espacios preparados al efecto recibieron a más de 300 participantes para iniciar las deliberaciones.
Luego de completar la acreditación, los colegas se concentraron en los espacios asignados.
Es de destacar que la infraestructura del hotel, con sus cómodos salones y áreas destinadas a las exposiciones, ofreció un entorno ideal para el debate y la reflexión profesional.
En todos los casos la capacidad fue plenamente ocupada por los asistentes, que en doble turno debatieron los temas incluidos en la convocatoria.
El intercambio aportó una mirada renovada a cada uno de los colegas que se acercaron a Pilar para pensar el presente y debatir sobre el futuro de la profesión, con el fin de delinear conclusiones que tradicionalmente son luego tenidas en cuenta por el mundo doctrinario, aun más allá del campo notarial.
A su vez, el encuentro se vio enriquecido por el aporte de profesionales especialmente invitados, quienes disertaron durante la mañana dando un marco de innegable nivel científico al trabajo que se iniciaba.
Así, el tema I, “Procesos no contenciosos en sede notarial”, contó con la presencia de la Dra. Graciela Medina, y el tema II, “Ejercicio notarial en la era digital” con el Dr. Juan Corvalán.
A su vez, en el tema III, “Planificación patrimonial para la nueva longevidad”, se escuchó la palabra de la Dra. Isolina Dabove, y en la comisión del tema IV, “Efectos patrimoniales del matrimonio y de las uniones convivenciales”, la del Dr. Jorge Kielmanovich.
Los organizadores coincidieron en remarcar el número de notarios participantes y el compromiso demostrado en todo momento al exponer, debatir e intercambiar puntos de vista sobre el presente de la actividad notarial y los desafíos que plantea el futuro de la profesión.
El trabajo de las comisiones continuará este viernes 24 desde la mañana, para dar paso luego en horas de la tarde a la tarea de las comisiones redactoras de los despachos, que serán puestos a consideración del plenario al mediodía del sábado.























































