En un emotivo encuentro realizado en la Delegación Mar del Plata del Colegio, UNICEF presentó por primera vez en la ciudad su iniciativa “UNICEF y la comunidad”, una actividad destinada a compartir con sus donantes el impacto de su trabajo en el país y el mundo, así como difundir el programa “Legado Solidario”, que promueve la inclusión de causas sociales en testamentos.
En la oportunidad, uno de los momentos centrales fue la firma del convenio de colaboración entre UNICEF y el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, representado por el Presidente del Colegio, Guillermo Longhi. Este acuerdo tiene como objetivo fomentar la realización de testamentos solidarios que permitan a las personas dejar un legado en favor de los derechos de la infancia.
El evento, conducido por el Embajador de Buena Voluntad de UNICEF Julián Weich, reunió a referentes de la comunidad y contó con testimonios sobre las acciones que la organización lleva adelante en contextos de emergencia.
“Estamos muy contentos de poder vernos personalmente por primera vez con toda la gente solidaria de Mar del Plata que pone su granito de arena para cambiar la realidad de las chicas y chicos que más lo necesitan”, expresó Weich durante la jornada.
Asimismo y durante el evento, el Presidente Longhi sostuvo: “Desde el Colegio de Escribanos reafirmamos nuestro compromiso con la función social del notariado, facilitando herramientas legales que puedan generar un impacto positivo y duradero en la comunidad. Acompañar a UNICEF en la difusión del legado solidario es una forma concreta de acercar esta posibilidad a la ciudadanía”.
Martín Giménez Rébora, Gerente de Movilización de Recursos de UNICEF Argentina, destacó la respuesta positiva de la ciudad: “Hace casi 40 años que UNICEF trabaja en Argentina gracias al apoyo de nuestros donantes, entre los cuales contamos con la participación de muchos marplatenses. Esta ciudad siempre fue muy generosa con los derechos de las infancias.”
El encuentro cerró con una presentación musical a cargo de Marita Moyano y Damián Villalba, en un clima de calidez y compromiso compartido.
UNICEF trabaja en 190 países y territorios, en algunos de los lugares más difíciles del mundo, para llegar a las niñas y niños en situación de vulnerabilidad: para salvar sus vidas, para defender sus derechos y para ayudarles a alcanzar su máximo potencial.
Para más información: 0810-333-0038 / testamento.argentina@unicef.org / testamentosolidario.org.ar.
Próximamente se brindará más información sobre el convenio y se procederá a conformar una nómina de notarios para brindar este servicio a través de las delegaciones.













































